ANTI-REFLEXIÓN


La reflexión es un proceso que permite pensar detenidamente en algo con
la finalidad de sacar conclusiones. Las reflexiones que yo aporto a este
blog, solo son pensamientos propios basados en mi experiencia personal;
Puede que alguien más se sienta identificado en algún momento de su
lectura con alguno de mis textos pero repito que es un camino de
aprendizaje para mí misma, un ejercicio de autoconvencimiento, es una
pomada para mis propias heridas.

Nunca he pretendido dar lecciones de nada ni ser maestro de nadie, pero
todos alguna vez coincidimos en alguna circunstancia emocional, y puede
que mis palabras le hayan servido de aliento, o de motivación. Si es
así, me alegro pero yo no tengo la receta mágica para salir ilesa de
esta vida. Solo cuento con la fuerza de las palabras y un espíritu muy
positivo que me saca siempre a flote. Eso es lo único que quiero
transmitir, sí es que he de transmitir algo: positividad, entusiasmo,
alegría, ilusión.

Sin embargo, hay días grises en los que no encuentro una mano amiga, una
palabra de aliento, días en los que no soy capaz de transmitir nada
bueno porque el estado de ánimo es como un filtro por donde pasan las
palabras antes de salir de nuestra boca, de nuestra alma. En días como
hoy, en los que no puedo generar ningún entusiasmo, debería no escribir
pero no puedo dejar de hacerlo, soy demasiado débil para cualquier
adicción y mi blog, es la mayor que tengo.

Hoy, que tengo tantas preguntas sin respuestas, prefiero no pensar, no
expresar lo que de verdad siento. Hoy, no titularé este texto como una
reflexión, sino más bien como una anti-reflexión, para dejar de pensar.
Por eso, anti-reflexionemos y mañana será otro día.

A. Aroca

EL TEMPLE

Me combate un viento de levante
certero en el horizonte,
anclada me sostengo con cuerdas
de acero mientras arrecia
con las horas de sus días, el tiempo.

¿Quien ha osado alguna vez
templar la melancolía?


A. Aroca


TUS BESOS

No sé en que momento
tus besos llegaron a mi boca
y tu lengua se hizo con la mía,
hambrienta de tiempos.

No sé en que momento
ni en que sutil sacudida,
respiramos el mismo aliento,
aturdidos en un mismo mar,
en un mismo ser,
en un solo cuerpo.

A. Aroca



Beethoven, Sinfonía nº 5 en Do menor, Op. 67, Completa.





“Quien nunca descansa, quien con el corazón y la sangre piensa en lograr lo imposible, ese triunfa”.

Jesus Quintero vida

REFLEXIÓN PARA EL FIN DE SEMANA. IMPOSTURAS DE LA MENTE

Nuestro mayor enemigo somos nosotros mismos. Nosotros y nuestros
diablos, esos que no nos permiten perder, esos que siempre buscan el
protagonismo, esos que te vendan los ojos y te dicen al oído lo que tu
quieres oir. Esos pequeños diablos a los que les hemos puesto nombre:
orgullo, miedo, cabezonería, egoísmo, prepotencia...y tantos otros que
usamos pero solo cuando nos referimos a los demás porque cuando se
trata de nuestra persona, le cambiamos el nombre por otros más
indulgentes, porque somos así. La indulgencia empieza primero con
nosotros y después si nos parece bien, con el resto.

Sí, nuestro mayor enemigo somos nosotros mismos si no reconocemos que
todos esos demonios pertenecen al ego que nos doblega, que nos dice que
no debemos dar el primer paso, que somos tontos si perdonamos, que no
merece la pena arriesgarse, que nos lo merecemos todo, que somos los
mejores y un sinfín de vanidades que nos amurallan sobre nuestro ombligo.

Por suerte, de vez en cuando, nos visita un ángel blanco que nos ilumina
y nos abre el telón de la ignorancia sobre nosotros mismos y sobre lo
que nos rodea.

Observa el vuelo de una mariposa blanca, ahora que empiezan a proliferar
entre los árboles. Algo tan sencillo como eso, así es la vida; no
busques más allá. Alzan el vuelo batiendo sus alas hacia el sol, porque
de eso se trata, de aletear mientras se tenga aliento aunque sea en el
mismo jardín de siempre, aunque su vida se vaya a extinguir en dos días.

Lo demás no sirve de nada; basate en lo real, en lo que tus ojos vean,
en lo que tus manos toquen, en lo que tus oídos escuchen, en lo que tu
alma reciba. Lo demás, solo son imposturas de la mente.

A. Aroca

Domingo 8 de septiembre

Esta tarde hicimos el amor. Lo hemos hecho tantas veces y sin embargo no lo he registrado. Pero hoy fue algo maravilloso. Nunca en mi vida, ni con Isabel ni con nadie, me sentí tan cerca de la gloria. A veces pienso que Avellaneda es como una horma que se ha instalado en mi pecho y lo está agrandando, lo está poniendo en condiciones adecuadas para sentir cada día más. Lo cierto es que yo ignoraba que tenía en mí esas reservas de ternura. Y no me importa que ésta sea una palabra sin prestigio. Tengo ternura y me siento orgulloso de tenerla. Hasta el deseo se vuelve puro, hasta el acto más definitivamente consagrado al sexo se vuelve casi inmaculado. Pero esa pureza no es mojigatería, no es afectación, no es pretender que sólo apunto al alma. Esa pureza es querer cada centímetro de su piel, es aspirar su olor, es recorrer su vientre, poro a poro. Es llevar el deseo hasta la cumbre.

Mario Benedetti - La Tregua.
"Los legados más importantes que pueden dejarle los padres a sus hijos
son dos:
uno son las raíces; el otro, las alas."


_Desahogo_

A veces resulta insoportable, como gotas de ácido calándome los sentidos;
nunca he ansiado tanto el silencio como ahora.
Tan incesante es el goteo y tan profundo el eco que si no empiezo ya a
correr,
no tendré sitio donde agarrarme el alma.
Si hay formas de destruir a alguien, ésta es una de ellas.
Maldita sea.

................
A. Aroca
LA OFERTA


No suelo hablar de política, no me gusta, no me siento bien haciéndolo porque no la entiendo pero se me ha ocurrido un símil en relación a las próximas elecciones y la oferta de sus candidatos. Y digo oferta porque así es como me parece que se presentan, que se ofrecen a la población votante, como una oferta de saldo o como un chollo de última hora.
Ofrecen su programa electoral como los clásicos BBB: bueno, bonito y barato.

 ¿Cómo podríamos rechazar algo así? Nos lo creemos como cuando nos lanzamos a las rebajas a buscar esa ganga, esa que tan bien nos han vendido y que además no tiene competidores posibles ni en calidad ni en precio, a veces ni siquiera en producto; lo que he comentado antes de las tres B.
Y nosotros vamos y lo compramos con ese postulado de no perder la ocasión, de no ser tonto como dice la frase de un conocido spot publicitario que no voy a nombrar ahora pero que todos conocemos.

Estamos tan convencidos de la veracidad de lo que nos cuentan que no nos paramos a comprobar si ese producto es tal y como nos lo están vendiendo o si realmente es lo que necesitamos en ese momento, o si es mejor que el del comercio de al lado aunque éste no tenga tanta publicidad. Recordemos como funcionan las campañas de marketing, recordemos esa frase tan antigua de que nadie dá duros a real y recordemos que somos animales de costumbre pero también noveleros e ingenuos.

A veces nos lo creemos todo y consentimos que nos vendan gato por liebre porque nos guiamos demasiado por lo de fuera, por la apariencia, por el aspecto, por el carisma de ese vendedor de ilusiones que en la mayoría de los casos solo vende humo.
Cuando te das cuenta del error, cambias inmediatamente de tienda, como el que cambia de chaqueta. No van a engañarte dos veces y menos a ti que eres tan listo. Te agarras a la nueva oferta como a un clavo ardiendo, defendiéndola con uñas y dientes y renegando de la anterior o manteniendo en secreto que alguna vez fuiste objeto de su palabrería pero sigues sin comprobar y sin verificar; sigues comprando de forma compulsiva o a ciegas, porque no has caído en la cuenta de que también podrías sencillamente no comprar lo que no necesitas.

Esta situación repetida en el tiempo provoca que te sientas como un niño desamparado. Es la mejor definición que encuentro para el que se siente defraudado , confundido y en la obligación de elegir, no cualquier tontería,
sino el traje con el que te vas a tener que vestir durante unos cuantos de años.

Alguien me decía el otro día, defraudado por cierto: “ya no sé a quién votar porque sé que todos me la van a meter”. A lo que yo le respondí: pues si sabes que todos te la van a meter, elige por lo menos el que menos te duela.

Eso es así.

A. Aroca


QUIEN HA VIVIDO MUCHAS TORMENTAS Hay una tierra devastada, destruida por un temporal que el destino caprichoso hace volver una y otra ...